¿Por que existen las pesadillas?
03. ¿POR QUE EXISTEN LAS PESADILLAS?
Una pesadilla es un sueño perturbador asociado a sensaciones negativas, como ansiedad y angustia, que provocan alertamientos y despertarse durante el sueño.
Las pesadillas generalmente comienzan antes de los 10 años y casi siempre se consideran una parte normal de la infancia. Tienden a ser más comunes en las niñas que en los niños. Las pesadillas pueden desencadenarse por hechos aparentemente rutinarios, como iniciar estudios en un nuevo colegio, hacer un viaje o una enfermedad leve en uno de los padres.
Las pesadillas pueden continuar hasta la edad adulta. Pueden ser una forma en la que nuestro cerebro maneja las tensiones y temores de la vida cotidiana.
Una o más pesadillas durante un breve período de tiempo pueden ser causadas por:
- Un hecho importante de la vida, como la pérdida de un ser querido o un acontecimiento traumático.
- Aumento del estrés en el hogar o el trabajo.
Las pesadillas se pueden desencadenar por:
- Un nuevo fármaco recetado por el médico
- Tomar demasiado alcohol
- Comer justo antes de ir a la cama
- Consumo de drogas ilícitas
- Enfermedad con fiebre
- Medicamentos o ayudas para dormir de venta libre.
Bibliografía:
Quironsalud.com
Medlineplus.gov
Comentarios
Publicar un comentario